
Ante la multitud de acepciones y opiniones vertidas sobre la educación inclusiva, desde la que aparece en el vídeo a otras muchas a las que sin duda has podido acceder, reflexiona tu propia respuesta.
– ¿Qué significa realmente para ti una escuela inclusiva?
– ¿Cuál crees que debería ser la opción de una escuela inclusiva?
– ¿Cuáles deberían ser las claves de las políticas educativas administrativas de atención a la diversidad, dentro del ámbito educativo?

Desde tu punto de vista,
– ¿cuáles deberían ser las líneas de política de la Administración sobre la escuela inclusiva?

– ¿Hay en el video alguna afirmación que te haya llamado más la atención?
– ¿crees que convendría matizarlo?

Aprovecha este pequeño espacio de “charla” contigo misma:
– ¿Qué me llevo?, ¿Qué considero válido para mi realidad/imaginario?
– ¿Qué me cuestiono?
– ¿Qué interrogantes y retos se abren ante mis criterios y mi actuación?