8 de mayo
Fecha límite de inscripción: 6 de mayo o hasta agotar plazas disponibles.
Matrícula: 20 €
Destinatarios: Docentes de todas las etapas educativas, orientadores escolares, tutores, coordinadores de bienestar.
Curso por videoconferencia en directo
Se imparte a través de la plataforma de Escuelas Católicas (aula.escuelascatolicas.es)
Ponentes
Isabel Alonso García
Directora académica de EI y EP en el Colegio La Asunción de León, con más de 18 años de experiencia docente y 15 en gestión educativa. Evaluadora Asesora EFQM, experta en liderazgo educativo, gestión de equipos y mejora continua. Licenciada en Psicopedagogía, con Máster en Dirección de Centros Educativos y estudios de Magisterio (Lengua Extranjera e Infantil).
Nuria Álvarez Rubial
Coordinadora de EI y EP en el Colegio La Asunción de León, con más de 20 años de experiencia docente y 15 en orientación educativa. Psicopedagoga y especialista en Educación Afectivo-Sexual, experta en atención a alumnos con necesidades específicas y en formación a familias.
Objetivos
- Reflexionar cómo el buen trato contribuye a la convivencia escolar y al cumplimiento de la LOPIVI, garantizando un entorno protector y respetuoso para toda la comunidad educativa.
- Fomentar el desarrollo de habilidades emocionales que favorezcan el autocuidado y el cuidado mutuo entre los miembros del centro escolar.
- Fortalecer la comunicación asertiva como herramienta clave para la construcción de relaciones de confianza, dentro del marco de la normativa de protección infantil.
- Sensibilizar sobre la importancia de la comunicación e implicación colectiva en la construcción de una cultura de respeto y cuidado mutuo.
Contenidos
- El buen trato y la LOPIVI: claves para una convivencia escolar respetuosa.
- Introducción al concepto de buen trato y su impacto en la convivencia escolar.
- Marco normativo: la LOPIVI y su relación con los derechos de los niños y adolescentes.
- Estrategias para hacer del centro educativo un entorno protector.
- Habilidades emocionales y estrategias para el autocuidado y cuidado mutuo.
- ¿Qué es el autocuidado y por qué es esencial para el buen trato?
- Definición y conexión entre autocuidado y cuidado mutuo en el contexto escolar.
- Herramientas prácticas para el bienestar, cuidado y respeto.
- Creando relaciones de confianza en la comunidad escolar.
- Estrategias para promover un diálogo respetuoso y abierto.
- La escucha activa como herramienta clave para resolver conflictos.
- Tejer redes: construyendo una cultura de respeto y cuidado mutuo.
- Implicación activa de todos los miembros de la comunidad educativa en la cultura de respeto.
- Proyectos y acciones colectivas para fomentar la convivencia y el respeto.

Este curso forma parte del programa “Convivencia y buen trato”, que consta de otros dos cursos más. Puedes matricularte de manera individual o conjunta en los cursos.
12 de mayo
Fecha límite de inscripción: 8 de mayo o hasta agotar plazas disponibles.
Matrícula: 20 €
Destinatarios: Docentes de todas las etapas educativas, orientadores escolares, tutores, coordinadores de bienestar.
Curso por videoconferencia en directo
Se imparte a través de la plataforma de Escuelas Católicas (aula.escuelascatolicas.es)
Ponente
Antonio Rivas
Formador experto en derechos de la infancia y sistemas de salvaguarda.
Licenciado en Derecho, Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos, y Experto en Cooperación para el Desarrollo.
Consultor especializado en acompañamiento de centros e instituciones educativas desde la Consultora IIDIS y para el Proyecto “Shamar – Escuelas del Cuidado” de Escuelas
Objetivos
- Proporcionar estrategias y dinámicas para prevenir conflictos y promover su resolución pacífica, asegurando el respeto a los derechos de la comunidad educativa.
Contenidos
- Nuevas formas de violencia escolar.
- El acoso y ciberacoso.
- Prevención del acoso escolar y la violencia.
- Técnicas de resolución de conflictos.
- Participación del alumnado en la prevención y resolución de conflictos: mediación escolar y otros.

Este curso forma parte del programa “Convivencia y buen trato”, que consta de otros dos cursos más. Puedes matricularte de manera individual o conjunta en los cursos.
20 de mayo
Fecha límite de inscripción: 16 de mayo o hasta agotar plazas disponibles.
Matrícula: 20 €
Destinatarios: Docentes de todas las etapas educativas, orientadores escolares, tutores, coordinadores de bienestar.
Curso por videoconferencia en directo
Se imparte a través de la plataforma de Escuelas Católicas (aula.escuelascatolicas.es)
Ponente
Marta Montero
Licenciada en Económicas, con más de 20 años de experiencia como Profesora de Educación Secundaria y miembro del equipo directivo del Colegio Salesianos Atocha (Madrid).
Formadora en innovación pedagógica y coach experta en acompañamiento educativo y de equipos.
Secretaria Técnica del Proyecto “Shamar – Escuelas del Cuidado” de Escuelas Católicas.
Objetivos
- Proporcionar herramientas prácticas para la construcción de un ambiente positivo y motivador en el aula.
- Reflexionar sobre el rol del docente en la promoción del buen trato y la convivencia.
- Dotar a los docentes de estrategias para ejercer una autoridad firme y respetuosa.
- Fortalecer la comunicación efectiva con el alumnado y las familias para mejorar la convivencia.
- Desarrollar habilidades emocionales en docentes y estudiantes para la gestión del estrés y la resolución pacífica de conflictos.
Contenidos
- Creación de un ambiente positivo y motivador en el aula.
-
-
- Claves para generar un clima de confianza y respeto.
- La importancia de la actitud y el lenguaje del docente.
- Estrategias para fortalecer el sentido de pertenencia y la cooperación.
-
- Gestión de emociones en el aula Inteligencia emocional aplicada a la convivencia escolar.
-
-
- Estrategias para la regulación emocional en docentes y alumnado.
- Autocontrol: identificar, expresar y gestionar emociones de manera saludable.
- Acompañamiento emocional del docente al alumnado: cómo generar confianza y apoyo.
-
- Autoridad y liderazgo educativo desde el buen trato.
-
-
- Diferencias entre autoridad, autoritarismo y liderazgo.
- Cómo ejercer una autoridad firme y respetuosa.
- Estrategias para prevenir y manejar la desobediencia y la falta de respeto.
-
- Comunicación efectiva con el alumnado y su impacto en la convivencia.
-
-
- Claves para una comunicación clara, empática y asertiva.
- Estrategias para resolver conflictos a través de la comunicación no violenta.
-
- La tutoría como espacio clave para la promoción del buen trato.
-
-
- El rol del tutor en el acompañamiento del alumnado.
- Dinámicas y herramientas para el desarrollo socioemocional de los estudiantes.
- Estrategias para atender situaciones de conflicto desde la tutoría.
-

Este curso forma parte del programa “Convivencia y buen trato”, que consta de otros dos cursos más. Puedes matricularte de manera individual o conjunta en los cursos.
Información del Programa Convivencia y buen trato
Participar en estos tres cursos de convivencia y buen trato es una valiosa oportunidad para fortalecer tu capacidad de brindar cuidado auténtico de tu alumnado y comunidad educativa, creando entornos seguros donde se priorice el buen trato y el respeto mutuo. A través de herramientas prácticas y estrategias efectivas, podrás acompañar el desarrollo integral y construir relaciones que favorezcan el bienestar y el aprendizaje en todos los niveles educativos.