La sostenibilidad ambiental y social en los centros educativos
Curso 2024/2025

videoconferencias en directo
Se imparte a través de Meet
Si estás convencido de la necesidad de implantar un nuevo modelo que haga de vuestro centro un lugar ambiental y socialmente más sostenible, con este curso podrás alcanzar los conocimientos suficientes para lograrlo.
- Presentación del concepto de sostenibilidad y de su aplicación en los centros educativos.
- Conocer herramientas para la gestión de la sostenibilidad:
- Medio ambiente: economía circular, huella de carbono, huella hídrica y huella ambiental.
- Responsabilidad social: gestión de los ODS, planes de acción en RSC y análisis de materialidad.
- Realizar casos prácticos para aplicar dos herramientas de gestión, una de ambiental (huella de carbono), y otra de responsabilidad social (planes de acción en RSC).
- Facilitar material de sensibilización en sostenibilidad para trabajar en las diferentes etapas de la educación (infantil, primaria, secundaria y bachillerato).
- Introducción a la sostenibilidad (sistemas de gestión de la RSC).
- Herramientas de gestión ambiental:
- Economía circular
- Huella de carbono – Caso práctico para un centro educativo
- Huella hídrica
- Huella ambiental
- Materiales de sensibilización ambiental.
- Introducción a la responsabilidad social.
- Herramientas de responsabilidad social:
- Relación con grupos de interés
- Evaluación de impactos sociales
- Análisis de materialidad
- Plan de acción de RSC – Caso práctico
- Materiales de sensibilización en RSC.
María Fuentes Pérez
Ingeniera Técnica Industrial, especialidad en química industrial e intensificación en ingeniería medioambiental (Universidad de Valladolid).
Máster en gestión integrada de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales (Escuela de Negocios de la Cámara de Valladolid).
Máster en gestión, tratamiento y depuración de aguas (IUSC en colaboración con la Universidad de Cádiz).
Conoce en detalle la metodología de análisis de ciclo de vida, y lleva calculando huellas de carbono desde 2015 para diferentes organizaciones. También realiza huellas ambientales.
Consultora senior en medio ambiente en Erre Ese.
Carmen Villoldo Ruiz
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (Universidad Politécnica de Valencia).
Cuenta con una sólida experiencia en gestión de la sostenibilidad. Su formación técnica le permite abordar la sostenibilidad desde una perspectiva integral, aportando valor y alineándola con la estrategia empresarial para maximizar su impacto positivo en los resultados.
Consultora de sostenibilidad en Erre Ese.
Este curso, está dirigido a profesionales de la enseñanza que estén interesados en profundizar en temas de sostenibilidad ambiental y social.
Se trata de una formación en la que se intercalarán teoría y práctica, destacando la realización de dos casos prácticos totalmente adaptados a un centro educativo, así como la entrega de material de sensibilización en sostenibilidad que podrá ser compartido y trabajado con el alumnado.
Este material se ha elegido cuidadosamente para los ciclos de infantil, primaria, secundaria y bachillerato.
El contenido del curso se ha preparado desde la experiencia de las formadoras que lo imparten, basándose en las referencias y herramientas que actualmente se emplean más en España por parte de todo tipo de organizaciones (empresas industriales, empresas de servicios, organizaciones no gubernamentales, Administración, etc.).
El objetivo último que se persigue es dar una visión lo suficientemente amplia de cómo se gestiona la sostenibilidad, para que los docentes puedan introducir conceptos y ejercicios prácticos de forma transversal en sus asignaturas.