Áreas de acción / Innovación Pedagógica

Movimiento por la Innovación Educativa

En Escuelas Católicas entendemos la innovación como una forma diferente de abordar la educación para mejorarla partiendo de lo que somos y poniendo al alumno como centro de todo

La innovación educativa no es la meta, es un proceso continuo de aprendizaje y mejora

Trabajamos por la innovación educativa y seguimos inspirando a docentes y líderes para innovar juntos. Por eso, desde Escuelas Católicas apostamos por la formación, el acompañamiento y la creación de redes de colaboración que permitan a los docentes transformar sus aulas y ofrecer a cada alumno una educación de calidad, adaptada a los retos de este siglo XXI.

Esta iniciativa, que ha superado incluso una pandemia, cuenta con más de 22.000 docentes que comparten experiencias de transformación e innovación educativa en sus propios colegios, con el impulso generado principalmente por los programas de formación.

Transformamos la educación contigo.

Más de 22.000 docentes forman parte de este movimiento de innovación educativa.

profesinnovadores

El programa de innovación educativa de EC

Este movimiento por la innovación bajo el nombre de “#profesinnovadores”, fomenta las metodologías activas, el aprendizaje cooperativo, la cultura de pensamiento y el uso estratégico de la tecnología. 

El programa de “#profesinnovadores” destaca siempre por su enfoque práctico y su adaptación a la realidad y ha ido incorporando además nuevas estrategias para la personalización del aprendizaje y liderazgo educativo basándose en el Pensamiento de Innovación Educativa (PIE) publicado por Escuelas Católicas en 2019, y otros aspectos como la neurociencia aplicada a la educación y la enseñanza competencial. 

Esta capacidad de adaptación quedó demostrada cuando en 2020 se convirtió en un programa 100% on-line que consiguió formar a más de 3.500 participantes. 

El impacto de “#profesinnovadores” se ha visto reflejado en el aumento de la colaboración entre centros educativos. A través de la comunidad virtual y las redes sociales, miles de docentes han compartido experiencias, recursos y proyectos de innovación.

Prepárate, llegarán novedades del programa “#profesinnovadores”

Desde Escuelas Católicas estamos comprometidos con la misión de acompañar a nuestros titulares y de apoyar los proyectos educativos de los centros e instituciones, partiendo de su misión y visión.

Seguimos desarrollando formas más eficaces de trabajar por una mejora de la calidad de nuestra oferta educativa a través de la actualización de los métodos de enseñanza que potencien las oportunidades de aprendizaje de nuestros alumnos.

Organizamos estructuras de formación que impactan en la práctica docente, pero no nos conformamos solo con formación; es necesario mover a la acción y a la puesta en práctica de lo aprendido, compartiendo reflexión, buenas prácticas y acompañamiento en el proceso.

Seguimos en ello y os iremos informando.

2011 fue el año del cambio en el proceso de innovación educativa desde Escuelas Católicas. Desde ese año y hasta 2014, el programa dio respuesta a las necesidades pedagógicas de los profesores e instituciones de EC y generó múltiples escenarios de aprendizaje que han permitido poner en práctica las iniciativas de innovación y mejora de la docencia, siempre desde el firme apoyo a las propias líneas de actuación de cada una de nuestras entidades titulares.

De la mano de las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret, y de su experiencia de liderazgo e innovación educativa avalada por su largo recorrido, se realizó este itinerario formativo vinculado a la práctica docente.

Se abordaron diversos contenidos: enseñanza para la comprensión, evaluación del aprendizaje, herramientas para estimular el pensamiento, estrategias metodológicas para la transformación del aula, etc. Una nueva generación de profesores.

“Profesores para el cambio y la innovación” se realizó con la participación de una nueva generación de profesionales comprometidos por la mejora de sus escuelas con encuentros en varias comunidades autónomas y visitas pedagógicas a centros educativos innovadores.

En 2015 avanzamos desde una nueva perspectiva con  “Profesores en acción”, un renovado y completo programa de formación, muy práctico.

El programa incorporaba diferentes metodologías y estrategias didácticas de manera interdisciplinar, entre ellas rutinas y destrezas (cultura de pensamiento), aprendizaje cooperativo, aprendizaje experiencial y evaluación auténtica.

Revive la experiencia de
"Profesores en acción"

A lo largo de este recorrido se realizaron visitas a cerca de una veintena de colegios y se hicieron 100 entrevistas a los profesores, cuyo resultado se puede apreciar en este documental. No te pierdas los vídeos que te ayudarán a vivir más de cerca la experiencia de “Profesores en acción”